25 agosto 2018
LACROIX
Guillaume Grolleau
Director general de LACROIX City V2X
Stéphane Barbier
Responsable I+D de LACROIX City V2X
¿Cómo han visto esta adquisición?
Estamos muy entusiasmados por nuestra llegada al Grupo. Esto nos ha demostrado que todo el trabajo que hemos realizado era digno de interés.
Hemos recibido la adquisición de una forma muy positiva. En ocasiones, en determinadas empresas, vemos adquisiciones que consideramos que son una operación un poco oportunista o meramente financiera. En este caso, realmente tiene sentido y hay una verdadera reflexión. Cuando Vincent Bedouin vino a conocernos y a presentarnos su proyecto, esto era bastante evidente.
Además, formar parte de LACROIX Group nos permite interesar a un número mayor de actores y tener acceso al debate con estos últimos, algo que no sucedía antes. Unirse al Grupo nos ha permitido, por un lado, industrializar y comercializar más nuestros equipos, y por otro, formar parte de un gran proyecto transversal en el seno de LACROIX City. Ahora, el área de negocio propone una oferta completa de carretera inteligente gracias a sus equipos de alumbrado público, de gestión y regulación del tráfico, de señalización y en este momento de V2X. Es un proyecto estratégico para el Grupo y estamos orgullosos de ser parte de esta aventura.
Exacto. Como me gusta decir a nuestros clientes, hemos pasado de 8 a 4008 personas. Ahora todo es «más fácil», el Grupo nos da estabilidad, nuestros clientes no tienen el mismo nivel de riesgo cuando trabajan con nosotros. Asimismo, nos beneficiamos de sus beneficios y de su fuerza, pertenecemos a la comunidad LACROIX TECH, disponemos de servicios transversales que no existían antes o que gestionábamos con nuestros medios más modestos. Además, el Grupo ha demostrado su capacidad de hacernos un seguimiento financiero sin presionarnos en relación con la rentabilidad, lo que hace que nuestro trabajo sea aún más apasionante.
Después de la adquisición, ¿ha dado sus frutos la sinergia de competencias?
Después de 2 años, la lista de proyectos gestionados conjuntos es significativa. Se nos integró inmediatamente en los debates, lo que nos permitió tener una visión transversal de nuestras competencias. Nuestra actividad está muy orientada a proyectos, funcionamos mucho por casos de uso. Es el mismo principio que una caja de Lego: somos los bloques de equipos que se complementan los unos con los otros para crear un único conjunto. Por ejemplo, un autobús lanzadera como el que se experimentó en Nantes debe pasar un semáforo de tres colores, una señalización debe impedir que se acerque, una barrera debe elevarse para permitir pasar y, para que podamos seguirla, se deben instalar cámaras. Cada miembro de LACROIX City interviene en niveles distintos para obtener un mismo objetivo: que el autobús lanzadera circule con total seguridad.
¿Habrá más proyectos en el futuro?
El proyecto C Roads es un gran asunto que nos interesa. Tiene como fin conectar las carreteras de Francia y Europa. También contamos con Alison Garnier, que estará en VIE en Estados Unidos a partir de mayo. Su presencia nos permite abrir camino en EE. UU., es la primera piedra de un edificio mucho más ambicioso.
En breve
En breve
Explicación
En breve
En breve
Caso práctico
Explicación