La junta directiva determina la dirección del Grupo y vela por su implementación. Define su estrategia y elige el modo de organización de la misma. Vela por la calidad de la información ofrecida a los accionistas y a los mercados a través del establecimiento de cuentas anuales o en caso de operaciones importantes. El consejo de administración tiene un papel determinante en la prevención de riesgos y la supervisión del buen funcionamiento del dispositivo antifraude y anticorrupción.
Se implica en cinco comités:
Se compone de los siguientes miembros:
Licenciado en la Ecole de Management (EM) de Lyon, comienza su carrera en el sector de las telecomunicaciones & multimedia. Entró en Vivendi Universal Net en 2001 y ocupó de manera sucesiva los puestos de jefe de producto y de responsable de grandes cuentas hasta 2003.
En 2004, se une a LACROIX – Electronics como responsable de marketing estratégico, antes de que se le confiara la dirección general en 2006. En septiembre de 2013, se convierte en director general del grupo LACROIX. En octubre de 2015, ejerce como presidente del consejo de administración. Desde el 26 de octubre de 2018, ocupa el puesto de presidente director general.
En abril de 2017, se le nombra presidente de WE Network, el grupo que reúne a los actores del sector electrónico del Gran Oeste y es un miembro organizador del World Electronic Forum 2017. En mayo de 2018, toma la vicepresidencia del comité estratégico del sector francés dedicado a la industria electrónica.
Llegó en 2010 al consejo de supervisión, que se transformó en el consejo de administración en julio de 2018.
Fundador y presidente director general de Niji, asesoramiento y tecnologías al servicio de la transformación digital de empresas.
Tras sus estudios en Estrasburgo, se incorpora a Sup Télécom París. En 1988, el joven ingeniero se une a la administración pública. Será funcionario de Postes et Télécommunications, lo que hoy es Orange, primero en Egipto y luego en París. En el sector privado, es en el Grupo Sema dónde ha adquirido la mayoría de su experiencia. Aunque su ambición solo es una: convertirse en su propio jefe. En septiembre de 2001, cofunda Niji, nombre japonés que designa el arcoíris, simultáneamente en Rennes, donde aún se encuentra su sede central, y en París; a fin de, según él, “permanecer en contacto con los grandes grupos”: “Para existir y desarrollarse a largo plazo en nuestro campo, una sede parisina me parecía indispensable”.
Al cabo del tiempo, la empresa, posicionada en el sector del asesoramiento estratégico digital, del diseño digital y de la transformación tecnológica, se abrió camino. Con 600 empleados en Rennes, París, Nantes, Lille, Lyon y recientemente en Burdeos, Niji continúa reclutando y probablemente creará nuevas unidades operativas, con los ojos puestos, por ejemplo, en la ciudad natal de su jefe, Estrasburgo. La compañía también dio a luz en 2011 y en 2013 a dos hermanas pequeñas: Kurmi-Software, editor de software ya presente en Estados Unidos, e Ikumbi-Solutions, socio privilegiado del gigante Sales Force; que suman a la fuerza del grupo dos hermosos equipos de casi 100 personas.
Hugues Meili divide su horario semanal entre París y el oeste de Francia donde reside, en Rennes, y también es Presidente del consejo de administración de Bretagne Développement Innovation y está involucrado en numerosas empresas e iniciativas económicas y de innovación. .
Llegó en 2013 al consejo de supervisión, que se transformó en el consejo de administración en julio de 2018.
Presidente director general del grupo Armor, especialista mundial en química de tintas y tecnologías de impresión.
Tras su licenciatura en el HEC en 1986, Hubert de Boisredon eligió poner su formación al servicio de un país en vías de desarrollo. Se fue como cooperante a Chile, en el seno del Banco de desarrollo, donde
creó y dirigió la primera sociedad de capital-riesgo chilena. Más adelante, fundó junto a un amigo la banca de microcréditos Contigo, un organismo de microcréditos inspirado en Muhammad Yunus, que dirige desde 1993.
El reto no era pequeño: dar acceso a crédito a más de 400000 microempresas excluidas de los préstamos bancarios tradicionales, que en ese momento empleaban a la mitad de la fuerza laboral chilena.
A continuación se embarcó en una carrera internacional durante once años en Rhône-Poulenc Chimie (Rhodia desde 1998) como Gerente
de marketing y ventas, responsable del centro de beneficios de la business unit “Foto & inhibidores de polimerización”. Después, se convirtió en director general adjunto
de Rhodia Japón y, por último, en vicepresidente y director general de Asia-Pacífico, en Hong Kong. Llevó a cabo numerosas adquisiciones de empresas chinas, y se enfrentó así por primera vez a los retos del desarrollo sostenible (derechos laborales, contaminación de
fábricas, falta de higiene, etc.) Hubert de Boisredon se convirtió a continuación en el director general de ingredientes
farmacéuticos de Rhodia. Con el deseo de implementar una gestión de confianza y gestionar un proyecto empresarial a largo plazo, eligió liderar una empresa mediana y
se unió al Grupo Armor en 2004 como director general, a petición de Antoine Rufenacht y su familia, entonces accionistas mayoritarios de la empresa.
Armor es un grupo industrial francés especializado en consumibles de impresión y volcado en la innovación social.
La empresa cuenta con 1 850 asalariados, de los cuales 691 están en Francia y supusieron un volumen de negocios de 257 millones de euros en 2017, una subida del 6 %.
La sede central de la empresa se encuentra en Nantes y el grupo tiene 24 filiales por todo el mundo. Hubert de Boisredon se convirtió, en 2008, en accionista y presidente director general de Armor en el marco de una compra financiada por terceros con el holding de Lyon Orfite.
En abril de 2014, Hubert de Boisredon y el equipo de dirección de Armor compran de nuevo la mayoría del capital al fondo de participaciones industriales
de Lyon, Orfite. Escogen un desarrollo a largo plazo basado en valores de humanismo, innovación y crecimiento industrial. Esta recuperación se construye bajo una nueva forma de gestión de capital industrial e innovación (CMII). Los financian
nuevos inversores como Arkéa capital partenaire, que invierte 30 millones de euros en este CMII
Condecoraciones
Premio al emprendedor del año de la región del oeste en 2013
Caballero de la Orden del Mérito
Caballero de la Legión de Honor en 2017
Llegó en 2006 al consejo de supervisión, que se transformó en el consejo de administración en julio de 2018.
Gerente de PRO.POSITIONS, Presidente de NOVAPLUS
Más que un plan de carrera, es la vocación lo que guió a Pierre Tiers hacia el mundo de las finanzas. Al hacerse cargo, el 1 de diciembre, a los 53 años de edad, de la gerencia general de IPO, la principal empresa de capital privado del Gran Oeste con unas 125 participaciones en cartera valoradas en 127 millones de euros, tan solo continúa con su proyecto de joven licenciado.
Originario de Lille y recién emanado de la ESLSCA de París, ya quería participar en la financiación de PYMEs. Yves Lenormand, el creador de la empresa de desarrollo regional Sodero, lo llevó a Nantes en 1977: «Se convirtió en mi padre espiritual en este negocio», dice Pierre Tiers, quien en 1983 tomó la dirección financiera y luego la dirección general. Esto, en un momento en que la actividad, compartida entre crédito, arrendamiento civil y capital privado en negocios regionales, está en pleno desarrollo. Sin embargo, Sodero, como muchos de sus homólogos, sufre una crisis desde 1992, y Pierre Tiers la reestructurará. Cuatro años después, la situación se ha solventado. Le propone entonces volver a comprar la empresa. Al integrar el directorio de Caisse d’Epargne Pays de la Loire en 1999, impulsará el mercado empresarial, además de la vivienda social y el tercer sector, incluido el médico-social.
«El hilo conductor de mi carrera es mi interés en estructurar la financiación empresarial», dice. “Es emocionante discutir con los líderes su estrategia, sus inversiones, sus dificultades ”. Al unirse a IPO, se está reenfocando en el capital de riesgo a expensas del crédito, pero permanece anclado en el desarrollo regional. Creada hace veinticinco años, IPO es muy codiciada, y fue objeto de una oferta de adquisición amistosa por parte del CIC en 2004. Su cobertura geográfica, que era desde Normandía hasta Aquitania, se ampliaría aún más. «Al igual que Sodero, IPO tiene un enfoque que toma en consideración el desarrollo regional”, señala Pierre Tiers. “Se trata de dos empresas comprometidas con preservar el poder de gestión de las empresas de la región”. Su interés en la planificación regional condujo a Pierre Tiers a gestionar, como presidente del club Nantes-Atlantique Place Financière, que reúne a las instituciones financieras de Nantes, el foro Start-West. Cada año, reúne a promotores de proyectos innovadores y a inversores. Un éxito que Philippe de Porzamparc, presidente de la sociedad anónima homónima, agradece: «Pierre Tiers se ha enfocado en torno a esta iniciativa. Es un hombre de convicción que tiene el sentido de lo concreto y una discreción natural, pero también un muy buen conocimiento del mundo de los negocios».
Llegó en 2018 al consejo de supervisión, que se transformó en el consejo de administración en julio de ese mismo año.
Directora de responsabilidad social del Grupo La Poste.
Durante 6 años, fue CEO de Docapost (una filial del grupo La Poste, con una facturación de 450 M € y 4 500 empleados) especializada en la transición digital de empresas e instituciones para la gestión de clientes, procesos de recursos humanos y todas sus transacciones sensibles. Docapost está particularmente presente en el mundo de la banca, los seguros y los servicios públicos. Muriel Barnéoud lideró la transformación de la mezcla de productos de Docapost, llevándola de una profesión editorialista a la de un operador de plataforma digital, de una industria de digitalización a un actor en el campo de la confianza digital.
También lanzó el programa IoT del grupo La Poste (centro digital y francés IoT) presentado en Las Vegas.
Después de una primera experiencia en Arthur Andersen, se unió al grupo La Poste en 1994.
Ha ocupado el cargo de subdirectora general de Courier, como directora industrial, donde supervisó los principales proyectos de reestructuración y reorganización del proceso de producción de Courrier.
Como Directora Industrial, fue presidenta no ejecutiva de dos empresas de logística del grupo La Poste y dirigió el grupo de compra de vehículos eléctricos (plan «Bailly»).
En Docapost, presidió una docena de juntas directivas.
También ha sido miembro del consejo de supervisión de Xange Private Equity, una firma de capital privado del Grupo La Poste y del consejo de supervisión de La Banque Postale IARD.
Con Docapost, formó parte de la junta directiva de la asociación profesional Syntec Numérique, donde presidió el colegio de editores.
Es miembro electa del CCIR Ile de France y del consejo de administración de la Fundación CNAM Abbé Grégoire.
Como administradora independiente, es miembro del consejo de supervisión de Inside Secure, Euronext, un proveedor líder de soluciones de seguridad para transacciones incrustadas y móviles y en IoT, y Akka Technologies, Euronext, un líder mundial en ingeniería y consultoría tecnológica.
Muriel es muy activa en la división de Innovación Financiera, donde codirigió varios grupos de trabajo y participó en los libros blancos «Envejecer bien en la era digital», «Big Data y seguros» “Banque &
Fintech: retors de innovación en la banca minorista”. Muriel Barnéoud se graduó en el IEP de París y en ENSPTT y tiene un posgrado en administración financiera y fiscalidad.
Condecoraciones
Caballero en la Orden Nacional de la Legión de Honor.
Llegó en 2018 al consejo de supervisión, que se transformó en el consejo de administración en julio de ese mismo año.
Directora de recursos humanos del Grupo SERIS, 1er grupo francés en el mercado de la seguridad de bienes y personas.
Ariane Malbat fue directora de recursos humanos en Seris Security desde diciembre de 2016.
Después de una primera experiencia como consultora de recursos humanos y luego como gerente de estudios de recursos humanos en el sector automotriz, continuó su carrera en el sector de los cosméticos en Bourjois y luego en Chanel Parfums Beauté como gerente de recursos humanos.
Luego se unió al Grupo Stelia en 2010 como directora de recursos humanos y luego como responsable de operaciones de recursos humanos del grupo. En 2014, se unió a la sede de producción aeroespacial de Airbus en Saint-Nazaire como directora de recursos humanos.
Con un máster en «Organización y Recursos Humanos», Ariane MALBAT tiene una experiencia sólida en el campo de los recursos humanos en diversos sectores.
Creado en 2017, el COMEX o comité ejecutivo tiene como misión, junto a la junta directiva, garantizar la coherencia de la estrategia del Grupo, así como la pertinencia del despliegue de recursos y competencias. Del mismo modo, vela por la implementación del buen nivel de intercambios y de la difusión de las mejores prácticas entre las diferentes actividades y equipos de todos los ámbitos.
descubre su punto de vista sobre 2019
Está compuesto por las Direcciones Generales de las tres actividades y de las direcciones funcionales del Grupo:
Licenciado en la EDHEC de Lille en la especialización de auditorías y control de gestión, comienza su carrera profesional en Salustro Reydel, donde se especializa en la auditoría de empresas del campo de la construcción de carreteras.
En 2005, se une al grupo LACROIX y crea el departamento de auditoría y control interno, lo que le permite profundizar en su conocimiento de cada una de las divisiones del grupo. Durante este período, también lleva a cabo misiones de apoyo en control de gestión o en la gestión de la tesorería del grupo.
En 2010, se hace cargo de la dirección financiera del grupo. Desde el 26 de julio de 2018, es el director general delegado y vicepresidente ejecutivo de finanzas.
Graduado del ENSEEIHT (Instituto Politécnico Nacional de Toulouse), Vincent Sabot se desarrolla durante muchos años en el sector de las telecomunicaciones y las tecnologías. Después de comenzar su carrera en Alcatel, donde ocupó varios cargos directivos en Francia, Alemania y Austria hasta 2005, pasó 10 años en Siemens como Director General de una filial en Marruecos y luego de una línea de negocios en Europa. En 2014, tomó el mando de la empresa de servicios de TI New Frontier Solutions en Viena y se unió a Sigfox en 2016 como vicepresidente de Francia, Alemania y España.
Se unió al grupo LACROIX el 12 de noviembre de 2018 como vicepresidente ejecutivo de LACROIX City.
Ronald Vrancken es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Lovaina (Bélgica) y tiene un máster en Dirección y Administración de Empresas del IEFSI de Lille (Instituto de Economía y Empresa y de Formación Social para Ingenieros).
Anteriormente ocupó el cargo de Director nacional de Siemens Luxemburgo. Durante su carrera ocupó varios cargos clave en el Grupo Siemens en los sectores de la automoción, de la industria de la transformación y del agua, de manera que es un gerente muy experimentado, internacional y multicultural.
Se incorporó a LACROIX Group el 1 de septiembre de 2019 como Director General Ejecutivo de LACROIX Environment.
Licenciado por la Centrale de París y titular de un MBA del INSEAD, Louis POURDIEU cuenta con más de 25 años de experiencia en departamentos operativos de grandes grupos del sector del automóvil – para empresas como Faurecia y Valeo – donde ocupó el cargo de director general de la empresa conjunta entre Valeo y Siemens en el ámbito de los componentes de transmisión de alta tensión.
Se incorpora a LACROIX en septiembre de 2022 como Director General Ejecutivo de Electronics activity en EMEA.
Valérie es licenciada en Derecho Mercantil Internacional y comenzó su carrera como consultora de la OCDE. A continuación se incorporó a Candle Corporation como Directora Jurídica para Francia y Benelux, y después a Hewlett Packard y Microsoft como Abogada Senior Internacional.
En 2009, se convirtió en Directora Jurídica de Contratos y luego en Vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Desarrollo Sostenible del Grupo Dassault Systèmes.
Valérie Valais es administradora del Cercle Montesquieu[1] y asesora de comercio exterior en Francia.
Se incorporó a LACROIX en mayo de 2021.
Con un doctorado en electrónica en la Universidad de Burdeos y un MBA en Marketing y Emprendimiento en la Universidad de Newcastle, comenzó su carrera en 1994 en SOREP, donde supervisaba a un equipo de ingenieros antes de irse a Singapur. Se quedó allí durante más de 10 años, ocupando diversos cargos en STMicroelectronics y en Infineon Technologies.
En 2009, se unió a Freescale Semiconductor en Toulouse como Director de Marketing Internacional.
Se unió al grupo LACROIX en diciembre de 2014 como Director de Innovación Estratégica y se convirtió en Vicepresidente Ejecutivo de Innovación Estratégica en julio de 2018.
Graduado de la Universidad tecnológica de Compiegne, y tras pasar un año en Berlín, comenzó su carrera en el diseño de software para distribución masiva.
Desde 1997 hasta 2012, ocupó cargos directivos en equipos de TI para los grupos de Bonduelle e Yves Rocher en Europa. También dirige misiones y proyectos internacionales en Europa, Asia y América, especialmente en el campo del comercio digital.
En 2012, se unió al equipo de electrónica de LACROIX en Saint-Pierre-Montlimart, donde ayudó a alinear su sistema de información con los objetivos de crecimiento de la actividad y apoyar las iniciativas digitales.
Se unió al Grupo LACROIX en febrero de 2015, continuando como Director de Servicios de TI, y se convirtió en Vicepresidente Ejecutivo de Sistemas de Información en julio de 2018.
Licenciado en ciencias de la gestión en la Universidad de Nantes y en finanzas y fiscalidad europeas en el IAE de Poitiers, ha desarrollado toda su carrera en el Grupo LACROIX.
Después de haber sido becario en LACROIX Signalization (ahora polo de señalización de LACROIX City) en 1992, se unió a la subsidiaria DUARIB como controlador de gestión. Entre 1994 y 2000, ocupó diversos cargos en LACROIX Trafic, LACROIX Sofrel y LACROIX Electronics, donde asumió el cargo de Vicepresidente a cargo de Control de Gestión y Recursos Humanos en 2004. Después participó en la apertura de las instalaciones de Túnez y en la recompra de la oficina de diseño LACROIX Electronics Solutions y la filial LACROIX Electronics GmbH de Alemania.
Se unió al Grupo LACROIX en abril de 2017 como Director de Recursos Humanos, y se convirtió en Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos en julio de 2018.
Egresado de la École Nationale Superieure des Arts et Métiers, comenzó su carrera en 1995 en los electrodomésticos SEB en el departamento de Investigación y Desarrollo.
Tras una experiencia en desarrollo de negocios en un fabricante de equipos de plástico, se unió a LACROIX Signalisation (ahora centro de señalización de LACROIX City) en 1998 como gerente de producto. Tomó la dirección de Marketing y Comunicación en 2004, luego el Departamento de Desarrollo Internacional en 2008, pero sin renunciar a la Dirección de Comunicación.
Se unió al Grupo LACROIX en mayo de 2016 como Director de Comunicaciones y se convirtió en Vicepresidente Ejecutivo de Comunicaciones en julio de 2018.
Tiene un MBA en Finanzas de la Universidad de Pace en Nueva York y ha ocupado varios cargos ejecutivos internacionales en el mundo de las telecomunicaciones.
En los años 90, una primera experiencia en el campo de las baterías portátiles lo llevó a Japón en nombre del grupo Saft. A continuación, Alcatel le encarga el establecimiento en China de su división Mobile Phones, de la que se convierte en Presidente, después de garantizar la implementación de actividades desde el I+D hasta la comercialización. En ese momento, también cerró una empresa conjunta con TCL.
En 2005, se convirtió en Presidente de Radio Frequency Systems (RFS), un grupo especializado en comunicación inalámbrica y presente principalmente en Alemania, Estados Unidos, Francia, China, Brasil y Australia.
Se unió al Grupo LACROIX el 1 de junio de 2015 como Director Ejecutivo de LACROIX Electronics, donde se convirtió en vicepresidente ejecutivo en julio de 2018.
En 2022, se convierte en Presidente de LACROIX North America.