12 noviembre 2020
LACROIX
El IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas) se impone como una tecnología de futuro con múltiples aplicaciones industriales. Constituye el núcleo de actividad de eSoftThings, la empresa de Rennes adquirida por LACROIX Group este verano. Kimmo Vuorinen, presidente de eSoftThings, y Stéphane Gervais, vicepresidente ejecutivo de innovación de LACROIX Group, intercambian puntos de vista.
Su papel es muy importante, sin duda. El IoT está presente en aplicaciones destinadas al público en general, como por ejemplo relojes conectados, pero también tiene usos industriales, ya sea en el ámbito del automóvil o para hacer que las ciudades sean más inteligentes, más eficientes energéticamente y más fluidas.
El IoT es, en efecto, una tecnología en auge que abre muchas posibilidades en el ámbito industrial. En el sector del automóvil, un mercado exigente que nos ha permitido llegar muy lejos en la detección de objetos en eSoftThings, el coche (un objeto conectado hoy en día) necesitará aún más sensores y un procesamiento rápido y fiable de los datos para llegar a ser autónomo en el futuro. Hay muchas otras aplicaciones dentro de la smart city o incluso en las fábricas (por ejemplo, en metrología).
Disponer de sensores y de un procesamiento de datos a nivel local supone una mayor autonomía respetando al mismo tiempo el RGPD. Además, este tipo de solución conectada a una red permite transmitir información pertinente sin tener que acceder necesariamente a las imágenes. A escala de una ciudad, las cámaras inteligentes pueden ayudar, por ejemplo, a gestionar todos los flujos de movilidad. Nuestros experimentos con este tema son prometedores y el know-how aportado por eSoftThings nos permitirá ir más rápido y llegar más lejos.
Estas soluciones integradas, capaces de procesar datos complejos sin recurrir a la nube, son también una respuesta en sintonía con las preocupaciones actuales en torno a la ciberseguridad. Desde mi punto de vista, la combinación de electrónica y software solo puede ser positiva.
La adquisición de eSoftThings es la afortunada unión de dos empresas afines para abordar mejor este inmenso potencial: Kimmo y sus socios vieron las ventajas de unirse a un grupo industrial y nosotros deseábamos reforzar a corto plazo nuestros conocimientos en IoT. Juntos apostamos por la complementariedad, combinando competencias de hardware y de software. Estoy convencido de que esta etapa es crucial y de que sienta las bases que harán de LACROIX Group uno de los líderes mundiales en IoT en sus sectores de actividad.
Comparto la ambición de Stéphane. La alianza de nuestras fuerzas debería permitirnos acelerar aún más nuestro ritmo de crecimiento, que ya es elevado. Nuestros equipos, que trabajan juntos estrechamente desde finales del año pasado, están muy entusiasmados con esta colaboración, que está dando como resultado muchas sinergias.
LACROIX GROUP va más allá en su excelencia técnica e industrial gracias a un ambicioso posicionamiento en el ámbito del IoT. Esta unión con eSoftThings lo acerca a su objetivo de prestar un servicio cada vez mejor a sus clientes y de lanzarse a la conquista de nuevos mercados.
En breve
Explicación
Caso práctico
Explicación
Caso práctico
Smart Technologies
Explicación
Explicación
Innovación
Palabra de experto
Explicación